Sequedad Vaginal

Los problemas de sequedad vaginal son muy frecuentes en la menopausia, y se relacionan con lo que llamamos atrofia urogenital o atrofia  peri y postmenopáusica. Pero también puede darse en mujeres jóvenes.

Más de la mitad de los casos de sequedad vaginal se producen durante la etapa peri o postmenopáusica, y esto se debe a una fuerte reducción  de los niveles de estrógenos, produciéndose  una alteración de la mucosa y la microbiota vaginal.

sequedad-vaginal
Pero, como decíamos, la sequedad vaginal también puede aparecer en otras etapas de la vida de la mujer. De hecho, en general podríamos hablar de estas causas o factores de riesgo que pueden provocar dicho desajuste:
  • Descenso de los estrógenos durante el periodo de la menopausia.
  • Durante el periodo de lactancia o tras un parto vaginal problemático.
  • Como efecto secundario de ciertos anticonceptivos
  • Como consecuencia de otras patologías o problemas como la endometriosis, la infertilidad o los miomas uterinos. 
  • Tras una extirpación quirúrgica de los ovarios.
  • A raíz de un tratamiento de quimioterapia o radioterapia. 
  • En ocasiones aparece como consecuencia del tabaco.
  • Por el uso de ciertos productos de higiene íntima o jabones con perfumes y otros elementos nocivos que alteran el PH y afectan a la microbiota vaginal.

Entre las alternativas para mejorar la sequedad vaginal, sin duda, el láser ginecológico se posiciona como el tratamiento más efectivo. Este tratamiento consigue mejorar la lubricación; y devolver el tono, la elasticidad y la capacidad de contracción a la vagina.

¡Consúltanos sin compromiso!

icono-laser-ginecologico
Laser ginecológico

El tratamiento para terminar con los problemas ginecológicos con la última tecnología.

icono-vaginitis

Vaginosis

¿Sabías que la vaginosis bacteriana es lo que provoca con más frecuencia la infección vaginal?

icono-incontinencia-urinaria

Incontinencia urinaria

El tabú en torno a este problema tan común hace que muchas mujeres sacrifiquen su bienestar.

Carlos Yebra Montero - Doctoralia.es


    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, DR. CARLOS YEBRA tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad y los servicios ofrecidos por DR. CARLOS YEBRA Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de privacidad.